Mantillo

Que es el mantillo:
El mantillo es un abono orgánico que mejora la estructura del suelo y aporta nutrientes para las plantas, evitando el crecimiento de malas hierbas y promoviendo plantas sanas.


El mantillo, también denominado compost, es el proceso de fermentación, putrefacción y descomposición de estiércol de animales (caballos, ovejas y vacas) y restos vegetales, en un medio húmedo, caliente y aireado que da como resultado final un material de alta calidad fertilizante.

Beneficios del mantillo:
• Elimina la aparición de malas hierbas
• Aporta nutrientes a las plantas enriqueciendo todo el terreno
• Retiene el agua de la tierra y evita que ésta se endurezca con el calor en verano, ayudando a mantener el suelo siempre húmedo.

Utilización del mantillo:
Se utiliza para cubresiembra de semillas, y para enriquecer el suelo.

      El mantillo cubre siembra asegura la germinación y el crecimiento de las semillas de césped y de todas las plantas, ya que aporta materia orgánica al suelo, mantiene la humedad y evita la perdida de semillas por efecto del viento o del agua.

      Una vez sembrado el césped, los arboles, y todas las plantas del jardín, se enriquecerá todos los años el suelo del jardín. La época ideal para el mantillado es en otoño y primavera, evitando los meses que hace mucho calor y excesivo frio.

Aplicación del mantillo:
Se cubrirá todo el suelo del jardín con una capa homogénea de 1 o 2 cm. de mantillo.

     El mantillo se compra por m3, en camiones. Para calcular los metros cubicos que se necesitan, hay que aplicar la siguiente fórmula:

      Volumen de mantillo en m3 = largo de la parcela x ancho de la parcela   x  el espesor de mantillo a aportar Ejemplo: para aportar una capa de 2 cm (0,02 m) de mantillo en una parcela de 500 m2 (20 m de largo x 25 m de ancho), serían necesarios 10 m3 de mantillo: Volumen mantillo = 20 m x 25 m x 0,02 m = 10 m3 de mantillo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *